lunes, 12 de octubre de 2009

TRANSILVANIA y el Misterio de Vlad Tepes

Viaja a Rumanía, y durante 3 días descubre un humilde país en vías de crecimiento y recién incorporado a la Unión Europea, pero con lugares llenos de historia y misterio.

Visitar Bucarest en un día y recorrer en dos la región de Transilvania cruzando los Cárpatos, todo ello bajo el Misterio y las Leyendas de Vlad Tepes, "Conde Drácula", se hace imprescindible en la hoja de ruta de cualquier aventurero que se preste.







El Primer día, cuando llegas al Aeropuerto de Henri Coanda, lo mejor es coger un coche de alquiler (te recomiendo un Skoda Octavia porque es la marca por excelencia del país). Con el coche coges la autovía para entrar en la ciudad aunque debes tener cuidado con los semáforos en plena autovía (digno de vivirlos). 

Nuestro objetivo, sin mapa y sin GPS, era llegar al Hotel Athenea Hilton, en la Avenida de la Victoria, cosa nada fácil si confías en tu memoria fotográfica del google map. Como os podéis imaginar, nos perdimos. 

Entras en la ciudad por el barrio de Beanasa, y cuando llegas a la rotonda donde se encuentra el imponente edificio de la Televisión Pública Rumana, giras a la Izquierda,  cogiendo una ancha y arbolada avenida con el Arco del Triunfo al fondo. 

Pasado el Arco del Triunfo, sigues la avenida hasta pasar la Plaza de la Victoria, donde empieza la calle del mismo nombre, hasta llegar a la Plaza George Enescu (Compositor, violinista, pianista,... es decir, un genio de la música). La Plaza comienza con el edificio del Hotel a la Izquierda y el gran edificio del Museo Nacional de Arte a la derecha. Frente a él, tienes el Ateneo Romano y un parking de pago pero el precio es ridículo y podrá pernoctar sin problema.
   
Ateneo Romano


Esa misma tarde se puede visitar precisamente el Museo Nacional y el Ateneo. Ya por la noche, siguiendo la misma acera del hotel, a unos 100 metros, girando a la izquierda, tenéis un Restaurante donde se come bastante bien y a buen precio (Restaurante La Mama). 

El segundo día empieza lo bueno, ya que nos depara un largo viaje. Hay que madrugar y realizar el mismo recorrido del día anterior pero en sentido inverso, para salir de Bucarest por la Carretera E60 en dirección a Ploiesti. Pasado esta ciudad, el siguiente destino será, sin cambiar de carretera, la Villa Medieval de Brasov.



Vista de los Cárpatos de frente

A lo largo de este trayecto, te encontrarás con edificaciones típicas de la zona, mercadillos a pie de carretera con souvenirs, y llevando siempre la estampa de los Cárpatos de frente.



Palacete típico de la zona

No cabe duda que lo más interesante de este primer trayecto, es la ciudad de Sinaia, donde podemos ver el Monasterio y el Palacio de Peles.

Castillo de Peles y Monasterio de Sinaia

Y si ya tienes más tiempo y sobre todo valor, desde Busteni, pueblecito junto a Sinaia, puedes embarcarte en la aventura de subir en el funicular hasta los Montes de Bucegi, donde podrás contemplar además del paisaje tan espectacular de los Montes Cárpatos, ciertas formaciones rocosas en la cima así como, según indican ciertas informaciones, los yacimientos que hace ya varios años, encontraron de esqueletos de gigantes.

Antes de llegar a  Predeal, nos podemos desviar a la izquierda por la 73A para atravesar un precioso de montaña cruzando prácticamente la cordillera de los Cárpatos. Evidentemente este viaje lo hicimos en Octubre de 2009, y 10 días después, esa zona quedó incomunicada por nieve, por lo que no lo recomiendo más allá de esta fecha.


Cordillera de Los Cárpatos


Al otro lado de la misma, llegamos a la carretera 73 que viene desde Brasov. Giramos a la derecha y llegaremos a Brain. 

También podrías haber seguido recto hasta llegar a Brasov, villa medieval fundada en 1211 por los caballeros teutónicos. Allí podrás visitar la Iglesia Negra, de estilo gótico del siglo XV, la Iglesia de San Nicolás del siglo XIV,  la Catedral Ortodoxa del siglo XIX o el Museo de Arte.
 

Iglesia Negra de Brasov


Tras un paseo por la villa medieval, se puede ir a Prejmer, a unos 14 Km de Brasov, donde existe una fortaleza espectacular.

Si queremos hacer las cosas bien, y no darnos una paliza de coche en un solo día, Brasov o los pueblos de alrededores son idóneos para hacer noche, descansar y seguir a la mañana siguiente. 

Al día siguiente, se puede coger ya tranquilamente la carretera 1E que sube a la estación de invierno de Poiana y llega hasta Rasnov, fortaleza construida con el fin de defenderse de las invasiones de turcos y tátaros, ubicada en las faldas de los Cárpatos.


Rasnov

Finalmente cogemos la carretera 73 para ir a Bran, dónde  según nos vamos acercando ya se divisa a lo lejos el Castillo de Bran.  

Bran

Merece la pena dedicarle gran parte de la mañana en ver el Castillo y sus alrededores, el propio Brain, y comprar un recuerdo en los puestos que en forma de mercadillo tienes a la salida.
 

Interior del Castillo de Bran
 
Interior del Castillo de Bran


Alrededores del Castillo de Bran


Seguimos nuestra marcha hacia el sur por la propia carretera 73 para ir al Castillo de Poenari, a 126 Km de Bran. Este Castillo, construido sobre unas ruinas por el propio Vlad "el empalador" en la cima de un sistema montañoso, se encuentra actualmente en ruinas, aunque se puede visitar si te atreves a subir por las empinadas e interminables escaleras. Según los historiadores, es el verdadero Castillo donde residió Vlad Tepes durante gran parte de su vida.


Castillo de Poenari

Ya de vuelta hacia Bucarest, por la E81, tenemos por delante unos 180 Km, pero es parada obligatoria el Monasterio de Curtea de Arges, fundado en el año 1514 y de una arquitectura tan rara como bella.

Al final, y pese  a que nos dejamos alguna zona interesante por ver (los monasterios de la Región de Moldavia por ejemplo), hemos recorrido la nada despreciable distancia de 600 Km aproximadamente en los dos días que ha durado la excursión y que resumo en forma de mapa a continuación:

 
Recorrido por Transilvania


En Bucarest, cuanto menos hay que ver el Palacio Presidencial, una obra faraónica mandada construir por el ex presidente y dictador asesinado Nicolae Ceaucescu, que se puede visitar e incluso con guías en Castellano.

Palacio Presidencial


Como podéis observar, en poquito tiempo hemos visto una cantidad de lugares de interés, monumentos, edificios, etc. impresionantes, por lo que espero que este apartado os resulte u os haya resultado de interés para la preparación de vuestro viaje a Rumania.


 

No hay comentarios :

Publicar un comentario