Una Semana Santa en Teruel da mucho juego, más aun si vas con la idea de hundir el mito y demostrar que efectivamente Teruel... existe.
Y que mejor forma de hacerlo que viajando a la ciudad de Teruel y la Sierra de Albarracín, para desde allí, poder visitar todos los lugares programados.
Siempre pensé que detrás de todo un mito tendría que haber algo importante y que mejor manera de demostrarlo que visitándola. Y vaya que acerté.
Y aunque pueda parecer uno de los atractivos más deseoso de los turistas de Teruel, lo que menos me impresionó fue la estatua del Torico y la plaza que le da nombre, aunque por su tradición no puedes dejar de hacerlo.
Torico |
No es que sea una ciudad bella, pero dar un paseo por sus calles, ver la arquitectura de alguno de sus edificios más emblemáticos, debe ser asignatura pendiente en todo viajero que se preste a conocer su país.
Torre de la Catedral |
Y todo ello pensando en la bella historia de amor de los Amantes de Teruel, Isabel y Diego, cuyo amor en vida fue imposible, historia datada en el siglo XIII y que no se confirmó hasta cuatro siglos después por el hallazgo de un manuscrito que confirmaba la tradición popular.
Los Amantes de Teruel |
Guía de Teruel - Sierra de Albarracín
Albarracín es una ciudad que te traslada a otra época, no solamente porque es la ciudad donde se rodó esa película que nos emocionó a todos cuando éramos pequeños, Valentina, sino también por la historia que esconde la ciudad en cualquiera de los rincones por los que paseas.
No tengas prisa - mas que nada por las cuestas que te vas a encontrar -, pasea, párate y observa su arquitectura, girate los 360 º para disfrutar de su entorno, respira el aroma que te rodea, y en definitiva, recorre todos y cada uno de los lugares que esta hermosa ciudad nos ofrece.
Albarracín y su Castillo |
En la guía que os propongo, hay varias rutas para los más aventureros y amantes del senderismo. Os confieso ue nosotros solamente hicimos la bajada hacia el barranco del Cabrerizo para ver las pinturas rupestres que malamente se pueden ver en una formación rocosa.
Pero una de las aventuras más divertidas que pudimos disfrutar, sobre todo para los más peques, fue recorrer alguno de los innumerables tramos del acueducto romano que se desarrolla desde Cella hasta Albarracín.
Para ello, os recomiendo primero ir al centro de visitantes que se encuentra en Gea de Albarracín, donde os explicarán los tramos más interesantes, además de la historia del acueducto y de sus arquitectos.
Guía de Teruel - Territorio Dinépolis
Está claro que este viaje con niños, no sería el mismo sin visitar los distintos espacios de Territorio Dinópolis, destacando claro está el parque temático de la propia ciudad de Teruel, donde se puede pasar el día visitando los distintos recorridos y las atracciones propuestas.
Cuando lleguéis no os asustéis porque aunque os parezca mentira, sí, Dinépolis está montado en un polígono industrial de la periferia de la ciudad. Aun así, y pese al elevado coste que en mi opinión tiene, merece la pena ir para el disfrute de los niños, y el aprendizaje de los mayores.
No hay comentarios :
Publicar un comentario